Artículos.

¿Puede la economía europea superar a la de los EEUU?
En las pasadas semanas se están produciendo acontecimientos históricos, a la luz de los cuales, creemos que es relevante plantearnos la pregunta que abre este artículo Hace unas pocas semanas, el reciente Premio Nobel, Daron Acemoglu, planteaba en el Financial Times...
¿Quién pierde con los aranceles de Trump?
Estos días contemplamos erráticos anuncios de la Administración Trump a golpe de redes sociales sobre aranceles de quita y pon. “En un extraordinario acto de unidad, 1028 economistas de los EEUU firmaron una carta en la primavera de 1930 instando al Congreso y al...
Los contradictorios aranceles de Trump
¿Cuáles son las principales contradicciones detrás de estas medidas y cómo podrían terminar afectando a la propia economía estadounidense? Mahler escribió una vez que la tradición no es la adoración de las cenizas, sino la preservación del fuego. Contemplando los...
Sobre la decadencia y muerte de las empresas
Las empresas nacen, crecen y, en muchos casos, enfrentan su declive debido a la pérdida de ventajas competitivas. Es conocida la broma sobre un consejero delegado que acaba de ser despedido. Al recibir a su sustituto le indica: “Espero que la empresa mejore, no...
El Nasdaq suprime las cuotas de diversidad en los consejos de administración
Mientras que en los EEUU el movimiento woke pierde fuerza, Europa sigue impulsando regulaciones más estrictas en temas de diversidad y gobierno corporativo. El pasado 11 de diciembre, un tribunal de Nueva Orleans decretó que las cuotas de diversidad en los consejos de...
Impacto de la IA en el futuro de la guerra
La emergencia de la IA en el ámbito militar nos sumerge en un escenario tenebroso en el que el conocimiento de tus propias capacidades y de las de tus posibles enemigos se difumina y se vuelve muy incierto.Durante la fase inicial de la invasión rusa de Ucrania, los...
Cómo perder el avión privado
Hace unas semanas leíamos que los liquidadores del gigante inmobiliario chino Evergrande habían confiscado el avión privado de su fundador, Hui Ka Yan, un símbolo de los excesos de una era de apalancamiento desmesurado y crecimiento insostenible. En la novela de Tom...
Sobre la japonización de China
Existen algunos paralelismos entre la crisis económica que vivió Japón hace décadas y la que China enfrenta hoy.Se atribuye al economista Simon Kuznets la frase: “Existen cuatro tipos de países: los desarrollados, los subdesarrollados, Japón y Argentina". Kuznets es...
Impacto de la inteligencia artificial en el futuro de la inmigración
La inteligencia artificial generativa (IAGen) aparece como una alternativa potencial para incrementar la productividad y compensar el declive demográfico, sin depender exclusivamente de mayores flujos migratorios. Sócrates afirmó que “el conocimiento empieza en el...
Cómo muere una empresa a manos de la inteligencia artificial
En muchas ocasiones, el reverso del ascenso de nuevas tecnologías o empresas resulta en la destrucción de modelos de negocio que, de repente, han quedado obsoletos, lo que conlleva la desaparición de empresas y la caída de otras fortunas. Afirmaba Einstein que la...